En este artículo vamos a explorar, de manera esquemática, las diferentes calidades de canela de Ceylán.

Introducción

“Las costas de la isla están llenas de canela, y es la mejor de todo Oriente. Cuando uno está a sotavento de la isla puede oler la canela a ocho leguas mar adentro estando»—así describía Ceylán un capitán holandés en el siglo XVII.

map of sri lanka o ceylon

Ceylán se conoce como Sri Lanka desde 1972.

El nombre Ceylán deriva del nombre que los árabes le daban a esta isla en la antiguedad: Saheelan.
La canela de Ceylán ha sido la más apreciada desde la antiguedad, y los árabes fueron, hasta la llegada de los europeos, los principales mediadores de comercio entre Sri Lanka y Europa.

A pesar de que el nombre del país es hoy otro, el término Ceylán sigue funcionando muy bien como diferenciador.
La isla, a pesar de su pequeño tamaño, produce canela y té que están entre los productos de su categoría más apreciados del mundo.
Y ambos productos se comercializan como «de Ceylán».

Muchos saben que la canela de Ceylán es la más apreciada del mundo, e incluso la distinguen de la Cassia (o canela China), que aporta unas propiedades organolépticas más pobres.
Pero pocos saben que hay diferentes calidades de canela de Ceylán.
A continuación vamos a explicarlas.

Calidades de Canela de Ceylán

Las ramas de canela de Ceylán se obtienen de la corteza pelada del árbol de la canela.
Una vez se ha extraido la corteza del árbol, y se ha separado la parte interna de esta corteza de la externa, se deja enrollar y secar.

Al final del proceso obtenemos la rama de canela o quill.

La canela de Ceylán tiene 4 grados diferentes: A, C, M y H
Aunque es conveniente conocer que dentro de estos grados y también hay subdivisiones, donde el número más alto indica mejor calidad. Por ejemplo, dentro de la categoría C, C5 es de mayor calidad que C4.

Los grados de calidad de los quills (canela de Ceylán en rama)

A (ALBA)

Menos de 6 mm de diámetro.
Es la calidad más alta aunque su pequeño diámetro la hace difícil trabajar.

C (CONTINENTAL)

Menos de 16 mm de diámetro.
La calidad de la C5-Especial es comparable con la A, pero con la ventaja de un diámetro más amplio.
La categoría C es la más utilizada en España.

M (MEXICO)

Menos de 19 mm de diámetro.

Calidad inferior a C.

Muy popular en México, donde suele mezclarse con chocolate.

H (HAMBURG)

Menos de 32 mm de diámetro. Calidad inferior a M

Y estas serían las cuatro calidades de canela de Ceylán. Ahora bien, esto sólo se refiere a formatos de rama definidos o quills. A continuación explicamos como funciona en caso de no tratarse de ramas o quills.

ceylon cinnamon presentations

Subproductos de la canela de Ceylán

Aparte de las cuatro calidades de canela de Ceylán, que se refieren sólo a canela en rama o quills, durante el proceso se generan otros subproductos, que también se pueden encontrar en el mercado. Pueden ser de calidad variable, y los comentamos a continuación.

QUILLINGS

Los Quillings son los recortes que van quedando tras cortar las ramitas de canela. Éstos, miden menos de 106mm de largo.
Son de calidades de canela de Ceylán diferentes.

FEATHERINGS

Trocitos de corteza interna que saltan durante la separación de la corteza externa.

CHIPS

Restos de corteza en bruto. Contienen corteza interna y externa.

Canela molida de Ceylán

La canela molida, aún siendo de la mejor calidad, perderá aceite esencial mucho más rápidamente que la de rama.
La canela molida también puede proceder de calidades de canela de Ceylán diferentes.

Nuestra Canela de Ceylán: Calidad Profesional

En Espècies Teixidor somos importadores de canela de Ceylán de la mejor calidad, en rama y molida, en diferentes presentaciones, desde 1928.
Si estás interesadx en esta delicada especia puedes visitar la página de producto, llamar al +93 874 12 00 o pedir más información a través de la página de contacto. Estaremos encantados de entender cómo podemos ayudarte.

Artículo relacionado: Origen de la Canela de Ceylán

En este otro artículo puedes leer más sobre el origen, las aplicaciones, variedades y propiedades de esta canela.

Entradas relacionadas